18.11.11
ASESINAN A CRISTIAN FERREYRA, MIEMBRO DEL MOCASE VIA CAMPESINA

15.11.11
8.11.11
“Por una educación pública popular”
OPORTO NO PONE LA FIRMA
¡Los Bachilleratos Populares seguimos luchando!
Los Bachilleratos Populares son una experiencia inédita por su función socioeducativa y como expresión de una real participación en el campo educativo. Empresas recuperadas por sus trabajadores, organizaciones territoriales de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires, junto a cooperativas de docentes e investigadores, asumieron la decisión, junto a sus comunidades de impulsar la creación de estas escuelas populares, públicas y gratuitas en y desde movimientos sociales. Este conjunto de organizaciones ha denunciado en su propia práctica los avances de neoliberalismo y la mercantilización en la educación, así como la transferencia de recursos por parte del estado a verdaderas empresas privadas educativas y los ajustes realizados a sectores del sistema educativo por sucesivos gobiernos.
Nuestra lucha va de la mano con la defensa y lucha que compañeros estudiantes y docentes de la escuela pública que vienen dando desde hace muchos años, reclamando por mejores condiciones educativas. Entre muchos otros, hoy, ante el avance del gobierno macrista los docentes de Capital están defendiendo el Estatuto Docente que expresa una conquista de la clase trabajadora que llevó años de lucha conseguir. Así como los docentes de los bachilleratos de adultos de provincia quienes reclaman que estos proyectos no terminen transformándose en planes de terminalidad que significaría continuar precarizando la educación.
Movimientos sociales y organizaciones populares desde hace 11 años venimos creando y sosteniendo estas escuelas para jóvenes y adultos. Hoy somos más de 40 bachilleratos populares con miles de estudiantes y cientos de docentes que seguimos luchando.
Tras largos años de lucha, a fines de 2007, los bachilleratos populares de la Provincia de Buenos Aires obtuvimos el reconocimiento por parte del Estado.
En marzo de 2010, mediante protestas y movilizaciones, logramos obtener una propuesta de “Convenio de cooperación técnica” que incluía los salarios para los docentes de las escuelas reconocidas en el 2007.
En junio de este año, también mediante la lucha, logramos la firma de 5 convenios y el compromiso del Director de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, de que 11 de los bachilleratos populares firmen el convenio antes del 1º de noviembre, permitiendo así que estos puedan emitir sus propios títulos y que los docentes tengan su reconocimiento como trabajadores de la educación. Además el inicio del camino burocrático para otros 5 bachilleratos que iniciaron sus actividades este año.
Hoy todavía los convenios ya firmados no han sido efectivizados, no se han firmado todos los Convenios, y los nuevos bachilleratos no han comenzado su camino por el reconocimiento.
Los bachilleratos populares no recibimos el financiamiento económico que necesitamos para permitir nuestra continuidad. Todo esto también niega los derechos de los estudiantes, a la asignación de más de 400 títulos y el acceso a las becas, así como los derechos de los docentes a recibir un salario por su trabajo. Creemos que el Estado debe ser responsable de la educación pública y popular de las experiencias que impulsamos en y desde movimientos sociales por eso exigimos:
· LA INMEDIATA FIRMA y EFECTIVIZACIÓN DE LOS CONVENIOS DE TODOS LOS BACHILLERATOS
· SALARIO PARA LOS DOCENTES
· BECAS PARA LOS ESTUDIANTES
· FINANCIAMIENTO INTEGRAL
EL MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE MOVILIZACIÓN
En La Plata:
12.00 HS CONCENTRAMOS EN CASA DE GOBIERNO (PLAZA SAN MARTÍN 6 Y 51) Y MOVILIZAMOS A LA DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN (13 entre 56 y 57)
COORDINADORA DE BACHILLERATOS POPULARES EN LUCHA
Impa, Maderera Córdoba, 19 de diciembre, Chilavert, Raíces, 1º de Mayo, Paulo Freire, El Cañón, Agustín Tosco: Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares (CEIP); Arbolito-Cooperativa Encuentro de Educadores Populares (CEEP-CTA); Simón Rodríguez-Organización Popular Fogoneros; Bachillerato Popular Centro Cultural de los Trabajadores-Centro Cultural de los Trabajadores; Bachillerato 2 de diciembre; Bachillerato Popular Raymundo Gleyzer; Bachillerato Bartolina Sisa, Roca Negra, Carlos Fuentealba, Darío Santillán, Alte. Brown-Frente Popular Darío Santillán (FPDS); Miguelito Pepe-Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (CTA); Bachillerato Popular Ñanderoga-Centro Cultural Ñanderoga; Asamblea de Flores; Casa Abierta Villa 3; Bachillerato Germán Abdala-Agrupación Territorial Germán Abdala (CTA) – Colectivo Trabajo y Autogestión; Memoria del Fuego-Socialismo Libertario; Vientos del Pueblo-La Trifulca - Juventud Rebelde 20 de diciembre; Proyecto uno-Organización Horizontal Proyecto uno; Bachillerato Popular Amaycha-Grupo Amaycha; Bachillerato Popular La Esperanza; Bachillerato Popular El Galpón Cultural, Bachillerato Popular Lago del bosque-Frente de Organizaciones en Lucha(FOL); Bachillerato Popular El Llamador-El Galpón de Tolosa; Hermanas Mirabal-Organización Popular y Rebelde Villa Hidalgo (OPR); El Galpón de Moreno-Mesa Coordinadora Barrial MCB, Bachillerato Popular Osvaldo Bayer.
Teléfonos de contacto:
Daniel: 011-1568136940
Fernando: 011- 1534547786
Marcelo: 011-1559598466
Paula: 221-15-5931485
ADHESIONES a bachilleratospopularesenlucha@yahoo.com.ar

19.10.11
Mariano Ferreyra: a un año de su asesinato, convocan a una gran marcha el próximo veinte


18.10.11
OPORTO NO PONE LA FIRMA
Los Bachilleratos seguimos luchando
Movimientos sociales y organizaciones populares desde hace 11 años venimos creando y sosteniendo escuelas populares, públicas y gratuitas para jóvenes y adultos. Hoy somos más de 40 bachilleratos populares con miles de estudiantes y cientos de docentes que seguimos luchando.
Tras largos años de lucha, a fines de 2007, los bachilleratos populares de la Provincia de Buenos Aires obtuvimos el reconocimiento por parte del Estado.
En marzo de 2010, mediante protestas y movilizaciones, logramos obtener una propuesta de “Convenio de cooperación técnica” que incluía los salarios para los/as docentes de las escuelas reconocidas en el 2007.
Hoy todavía el Director de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, no ha firmado todos los Convenios.
Por eso exigimos:
· LA INMEDIATA FIRMA y EFECTIVIZACIÓN DE LOS CONVENIOS DE TODOS LOS BACHILLERATOS
· SALARIO PARA LOS/AS DOCENTES
· BECAS PARA LOS ESTUDIANTES
· FINANCIAMIENTO INTEGRAL
EL MARTES 18 DE OCTUBRE MOVILIZACION
En Capital:
13.30 HS MOVILIZAMOS DESDE CORRIENTES Y CALLAO AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN.
En La Plata:
13.00 HS CONCENTRAMOS EN EL CENTRO DE PLAZA MORENO Y MOVILIZAMOS A LA DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION.
COORDINADORA DE BACHILLERATOS POPULARES EN LUCHA
Impa, Maderera Córdoba, 19 de diciembre, Chilavert, Raíces, 1º de Mayo, Paulo Freire, El Cañón, Agustín Tosco: Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares (CEIP) ; Arbolito: Cooperativa Encuentro de Educadores Populares (CEEP-CTA) ; Simón Rodríguez: Organización Popular Fogoneros; Bachillerato Popular Centro Cultural de los Trabajadores: Centro Cultural de los Trabajadores ; Bachillerato 2 de Diciembre ; Bartolina Sisa, Roca Negra, Carlos Fuentealba, Darío Santillán, Alte. Brown: Frente Popular Darío Santillán (FPDS) – Miguelito Pepe: Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (CTA) – Bachillerato Popular Ñanderoga: Centro Cultural Ñanderoga ; Asamblea de Flores ; Casa Abierta Villa 31; Bachillerato Germán Abdala: Agrupación Territorial Germán Abdala – Colectivo Trabajo y Autogestión; Memoria del Fuego: Socialismo Libertario; Vientos del Pueblo: La Trifulca - Juventud Rebelde 20 de diciembre, Proyecto uno: Organización Horizontal Proyecto uno, Bachillerato Popular Amaycha, Bachillerato Popular La Esperanza; El Galpón Cultural, Lago del bosque: Frente de Organizaciones en Lucha(FOL); El Galpón de Tolosa, Hermanas Mirabal: Organización Popular y Rebelde Villa Hidalgo (OPR), El Galpón de Moreno, Mesa Coordinadora Barrial MCB, Bachillerato Popular Raymundo Gleyzer
Teléfonos de contacto:
Daniel: 011-1568136940
Victoria: 011-151567519017
Fernando:011- 1534547786
Celina: 0221- 155486691

17.10.11
ENCUENTRO DE TEATRO POPULAR NUESTRA AMÉRICA

19.9.11
1.9.11
30.7.11
¡BASTA DE REPRESIÓN A LOS LUCHADORES POPULARES!

Desde la COMPA repudiamos la violenta represión que las fuerzas de seguridad del gobierno de Jujuy, junto con el personal de seguridad privada del Ingenio Ledesma, desplegaron sobre las 500 familias que ocupaban un predio de la empresa, en reclamo del cumplimiento de la entrega de tierras para vivienda digna, cuya negociación estaba en marcha. La represión con balas de plomo, gases y palos, dejó por lo menos cuatro muertos, dos de ellos compañeros de la CCC (Ariel Farfán, de 17 años y Félix Reyes), y alrededor de 30 heridos.
TIERRA Y VIVIENDA DIGNA!
|
29.7.11
Desde el Centro Cultural los Trabajadores , junto con Casa Joven, organizamos una variette para encontrarnos y compartir un rato junto con buenas bandas (toca MORENA y USTEDES), una barra baratita y números artísticos...
Lo que juntemos va para seguir construyendo el CCT. Nosotrxs somos una organización que desde hace 16 años estamos en el barrio Los Troncos (Tigre) con distintas actividades, entre ellas hoy se encuentra: comedor, apoyo escolar, bachillerato popular de adultos y una cooperativa.
Creemos en que otro mundo es posible, donde se construya de forma colectiva, fraternal y digna. Día a día con lxs vecinxs del barrio asumimos ese compromiso y luchamos para alcanzarlo!!!
Lxs esperamos!!
CCT


NO A LOS DESPIDOS EN EL FRIGORÍFICO
RIOPLATENSE
En los barrios populares de Tigre y San Fernando sabemos de la falta de trabajo, la explotación y las condiciones de precarización laboral que sufrimos hoy por hoy tod@s l@s trabajador@s.
Muchos de nuestr@s vecin@s, familiares, compañer@s trabajan en el Frigorífico Rioplatense. Sabemos también de las condiciones en que lo hacen: falta de vestimenta adecuada, descuentos por servicios que debería garantizar la empresa, amenazas de despidos a l@s compañer@s organizad@s, etc.
Sufrimos, junto con ell@s, las condiciones de precarización laboral que nos ofrece el Gobierno como trabajador@s cooperativistas del Programa Argentina Trabaja y como docentes de los Bachilleratos Populares, tarea por la cual desde hace más de 6 años no recibimos ningún tipo de salario.
Sabemos también, que l@s dueñ@s del Frigorífico que despide y explota a sus trabajador@s, los Constantini, son también dueñ@s de los barrios privados que rodean con muros electrificados nuestros barrios, los mismos que nos discriminan y estigmatizan, que nos acusan por la inseguridad (y por eso se encierran).
Pero también sabemos, y estamos convencid@s de que es necesario organizarse y luchar para conseguir nuestras reivindicaciones, para recuperar todo lo que nos quitaron l@s de arriba, para construir una sociedad sin explotador@s ni oprimid@s, donde tod@s seamos iguales.
Fue por este camino de lucha y organización que l@s trabajador@s del frigorífico lograron en abril la reincorporación de l@s compañer@s despedid@s, aún ante la repudiable presencia de las fuerzas de seguridad, la policía y la gendarmería nacional, así como las presiones, persecuciones y amenazas de la empresa para que levanten la medida de fuerza.
Sabemos que la lucha no terminó allí, l@s compañer@s del frigorífico continuaron en permanente organización por los reclamos que no fueron logrados aún, como el aumento salarial, el pago del salario correspondiente por los días en que llevaron adelante la lucha, etc.
Ahora la ofensiva de la empresa se redobla despidiendo a 60 compañer@s, por lo que la unión de l@s trabajador@s debe también redoblarse para resistirla.
Estamos hermanad@s en la lucha que están llevando adelante l@s compañer@s del Frigorífico Rioplatense y, por eso, nos solidarizamos con ell@s.
Exigimos al Ministerio de Trabajo y al intendente Sergio Massa que cumplan sus promesas de intervenir a favor de l@s trabajador@s.
REINCORPORACIÓN YA!
AUMENTO SALARIAL!
BASTA DE PRECARIZACIÓN LABORAL, SU LUCHA ES NUESTRA LUCHA!
Trabajador@s de OP Fogoneros en la Cooperativa Tierra, Trabajo y Libertad (Programa Argentina Trabaja); Bachillerato Popular “Simón Rodríguez” – Barrio Las Tunas; Organización Popular Fogoneros- Barrio Las Tunas y Barrio Parque San Lorenzo; Centro Cultural de los Trabajadores- Barrio Los Troncos; Bachillerato Popular “Centro Cultural Los Trabajadores”; Bachillerato Popular “Raíces” (CEIP) – Barrio Las Tunas; Organización Horizontal Proyecto Uno – Barrio Enrique Delfino; Bachillerato Popular Proyecto Uno- Barrio Enrique Delfino; Centro Cultural “Gaviota” – Barrio Villa Garrote
Zona Norte en Lucha
“si tocan a unx, nos tocan a todxs”

“Si tocan a uno, nos tocan a todos”
El día miércoles 1 de Junio 5 patrulleros y una topadora del Municipio de Tigre se hicieron presentes en la villa Parque San Lorenzo, una de las barriadas más humildes del partido de Tigre, y destruyeron un centro comunitario de la Organización Popular Fogoneros que funcionaba en el barrio. ![]() Las organizaciones abajo firmantes desarrollamos, desde hace más de 15 años, distintas actividades educativas y culturales en los barrios más olvidados de Tigre, generamos trabajo digno para los y las desocupadas, conformamos cooperativas, construimos escuelas en donde el estado no las construye, cuidamos y educamos a nuestros pibes, contenemos a los jóvenes, nos organizamos para cambiar la injusta realidad en la que vivimos. Todo lo que el estado no hace, porque está ocupado en beneficiar a los de arriba. El municipio de Tigre nos responde con el desalojo de un centro comunitario. Sabemos que su política privilegiada para el conflicto por la tierra es fomentar los countries y barrios privados. Frente a Parque San Lorenzo existe un inmenso campo deshabitado: Qué hará el municipio con èl? Las familias más humildes de Parque San Lorenzo, ¿podrán acceder a esas casas? ¿O será para unos pocos que puedan pagar un pedazo de tierra y unas casas lujosas? ¿Van a construir muros para no vernos? ¿Quiénes van a llevarse el beneficio económico del negocio inmobiliario? ![]() s como el del Arroyo Anguilas, destruyendo plantaciones, canchas de juncos, embarcaciones y viviendas de las familias que allí habitan desde hace décadas, para instalar el Colony Park; han querido privatizar tierras ancestrales y sagradas para los pueblos originarios, destruyendo además los humedales, como en Punta Querandíes; han cercado los barrios populares con muros con cercos electrificados, como “El Encuentro” y “Nordelta” en Las Tunas… Al lado, se encuentran los barrios más pobres de nuestro municipio, es allí donde la Municipalidad de Tigre no lleva recursos, donde no llega la recolección de residuos, la obra pública, donde no llegan ni escuelas, ni jardines, ni salas de salud, ni empleo; tampoco llegan planes de vivienda. Desde las organizaciones nucleadas en el espacio “Zona Norte en Lucha” exigimos que se destinen tierras y recursos para planes de vivienda para los bar rios más humildes, construidas por las cooperativas autónomas de las organiza ciones populares, generando así vivienda y trabajo digno para todos y todas. Hacemos responsable al Municipio de Tigre del desalojo y las amenazas sufridas en Parque San Lorenzo Repudiamos el accionar violento de la policía, así como todo tipo de maltrato policial y abuso de autoridad. Basta de desalojos!!! Tierra para vivir y trabajar!! Alto al avance de los Barrios Privados en Tigre!! Viviendas populares en los barrios!! ZONA NORTE EN LUCHA Bachillerato Popular “Raíces” CEIP Centro Cultural de los TrabajadoresCentro Cultural Gaviota Organización Popular Fogoneros, Bachillerato Popular “Simón Rodríguez” Organización Horizontal Proyecto 1 |
